top of page

NIIF 18: Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros

Actualizado: 25 feb


la NIIF 18, que muestra la presentación de los estados financieros y la revelación de riesgos financieros


La NIIF 18 es una de las más recientes normativas aprobadas para el sector privado en Perú, según la Resolución N° 003-2024-EF/30. Esta norma se centra en establecer pautas claras para la presentación y la información a revelar en los estados financieros, buscando mejorar la transparencia y la comparabilidad de la información financiera de las empresas.


En este post, exploraremos los detalles clave de la NIIF 18, su impacto en las entidades del sector privado, y un caso práctico que ilustra su aplicación en la presentación de los estados financieros.


¿Qué es la NIIF 18?

La NIIF 18 - Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros fue aprobada el 19 de septiembre de 2024 y tiene como objetivo homogeneizar la forma en que las empresas del sector privado presentan su información financiera. Esto permite que los estados financieros sean fácilmente comparables y entendibles para todas las partes interesadas, incluidos inversionistas, reguladores y otras entidades del mercado.


Objetivos principales de la NIIF 18:

  1. Estandarización de la presentación: Garantiza que las empresas sigan un formato uniforme en la presentación de sus estados financieros.

  2. Revelación de información clave: Exige que las empresas proporcionen información detallada sobre sus políticas contables, estimaciones y los riesgos financieros a los que están expuestas.

  3. Aplicación obligatoria: Esta norma es de aplicación obligatoria para todas las empresas del sector privado que deben presentar sus estados financieros bajo las NIIF.


Impacto de la NIIF 18 en las empresas

La adopción de la NIIF 18 significa que las empresas deben ajustar sus procesos contables para cumplir con los nuevos requisitos de presentación y revelación. Algunas de las implicaciones de esta norma incluyen:

  • Mejoras en la comparabilidad: Los estados financieros deben seguir un formato estándar que permita a los usuarios comparar fácilmente entre diferentes empresas.

  • Transparencia en las políticas contables: Las empresas deben revelar de manera clara y detallada sus políticas contables y las estimaciones clave utilizadas en la preparación de los estados financieros.

  • Exposición a riesgos financieros: Se requiere la revelación de información sobre los riesgos financieros, como la exposición a variaciones de tipo de cambio, tasas de interés, entre otros.


Caso Práctico de Aplicación de la NIIF 18

Supongamos que la empresa Constructora XYZ S.A. está preparando sus estados financieros anuales para el ejercicio 2024 y debe cumplir con la NIIF 18. La empresa está expuesta a variaciones en el tipo de cambio debido a la compra de maquinaria en dólares, y tiene políticas contables para depreciación y provisiones por deterioro de activos.


Paso 1: Presentación de los estados financieros

Según la NIIF 18, Constructora XYZ S.A. debe presentar sus estados financieros de la siguiente manera:

  • Estado de situación financiera (balance general)

  • Estado de resultados y otro resultado integral

  • Estado de cambios en el patrimonio neto

  • Estado de flujos de efectivo

  • Notas a los estados financieros que incluyan las revelaciones obligatorias.


Paso 2: Revelación de las políticas contables

En las notas a los estados financieros, la empresa debe revelar las siguientes políticas contables clave:

  • Método de depreciación: La empresa utiliza el método de depreciación lineal para su maquinaria, con una vida útil estimada de 10 años.

  • Estimaciones de provisiones: Para activos con indicios de deterioro, la empresa realiza pruebas anuales de deterioro y ajusta sus provisiones.


Paso 3: Información sobre riesgos financieros

La empresa también debe revelar en las notas su exposición a variaciones del tipo de cambio, ya que la maquinaria fue adquirida en dólares y su deuda es en esa misma moneda. Esto incluye:

  • Valor de la deuda en dólares: USD 500,000.

  • Tipo de cambio utilizado para la conversión: S/ 3.80 por USD.

  • Posibles efectos de la variación del tipo de cambio en los resultados financieros futuros.


Asientos contables para el deterioro de activos:

Imaginemos que se detecta un deterioro en una máquina debido a una baja en su productividad, y la empresa debe registrar una provisión de S/ 50,000.


Asiento contable para el registro de la provisión por deterioro:

Cuenta

Débito

Crédito

6912 - Pérdida por deterioro de activos

S/ 50,000


3412 - Provisión por deterioro


S/ 50,000

Conclusión

La NIIF 18 busca mejorar la presentación y revelación de información en los estados financieros de las empresas del sector privado en Perú. Su adopción garantiza que los estados financieros sean más transparentes, comparables y reflejen de manera precisa la situación financiera de las empresas. En Lynch & Associates, estamos listos para ayudarte a implementar la NIIF 18 y garantizar que tus estados financieros cumplan con todos los requisitos normativos.

Commentaires


bottom of page