Modificación del Reglamento de Uso de Agua 2024: Simplificación y Eficiencia
- David Lynch
- 9 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha implementado una modificación trascendental en el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales. Esta actualización, oficializada mediante la Resolución Jefatural Nº 0357-2024-ANA, introduce cambios clave para facilitar el acceso a derechos de uso de agua y agilizar la ejecución de proyectos relacionados.
Principales cambios en la Modificación del Reglamento de Uso de Agua 2024
Entre los puntos más destacados de la modificación del Reglamento de Uso de Agua 2024, se incluyen:
Licencia de uso de agua sin autorización de obras: Ahora es posible obtener una licencia si se cuenta con infraestructura aprobada y suficiente.
Uso productivo de aguas residuales: Se permite el uso de aguas residuales para fines industriales y agrícolas.
Monitoreo de aguas subterráneas: Obligación de instalar pozos de observación para operadores de grandes volúmenes.
Publicaciones simplificadas: Procedimientos más rápidos y eficaces para la difusión de trámites.
Con estas mejoras, la modificación del Reglamento de Uso de Agua 2024 impulsa una gestión más ágil y eficiente de los recursos hídricos, permitiendo que los proyectos avancen con mayor rapidez.
Caso práctico: Aplicación de la Modificación del Reglamento de Uso de Agua 2024
Caso practico 1: Una empresa agrícola solicita una licencia de uso de agua para nuevas áreas de riego. Ya cuenta con infraestructura aprobada, por lo que, bajo la modificación del Reglamento de Uso de Agua 2024, puede obtener su licencia sin pasar por la autorización de nuevas obras, ahorrando tiempo y costos.
Caso práctico 2: Una empresa minera que ya cuenta con un pozo exploratorio aprobado desea convertirlo en un pozo de explotación para extraer agua subterránea. Bajo la nueva normativa, la empresa puede obtener la licencia de uso de agua sin necesidad de iniciar el trámite para la autorización de nuevas obras, ya que el pozo ya está habilitado y es suficiente para cubrir la demanda.
Esto reduce significativamente el tiempo de espera y permite que el proyecto avance de forma más rápida y eficiente.
Kommentare