El contrato part time o tiempo parcial permite contratar por menos de 4 horas diarias o un máximo de 24 horas semanales. En Perú, esta modalidad tiene particularidades que generan dudas en empleadores y trabajadores. Aquí resolvemos las preguntas frecuentes sobre horas, sueldo, registro y beneficios, con criterios vigentes para el 2025.
¿Qué es un contrato part time y cuántas horas son?
Es un acuerdo en el que la jornada es menor a 4 horas diarias o menor a 24 horas semanales. En el promedio semanal, si el resultado es exactamente 4 horas, ya no califica como part time.
Es ideal cuando se requiere cobertura parcial de horarios o cuando el trabajador busca flexibilidad. El horario no debe exceder los límites señalados por el MTPE.
Sueldo part time en 2025 (proporcional al SMV de S/ 1,130)
El salario se calcula de forma proporcional al SMV 2025: S/ 1,130. Se prorratea según la jornada de la empresa (típicamente 48 h/semana).
Horas semanales | Equivalente (%) | Remuneración mínima referencial |
---|---|---|
12 h/sem | 25% | S/ 282.50 |
20 h/sem | ≈ 41.7% | S/ 471.25 |
24 h/sem | 50% | S/ 565.00 |
Ejemplo: con 24 h/sem (≈50% de 48 h), la remuneración mínima referencial sería S/ 565.00.
¿El contrato part time debe ser por escrito y registrarse?
Sí. Debe celebrarse por escrito y registrarse en el MTPE dentro de los 15 días hábiles siguientes. Indica jornada, funciones y condiciones. La omisión puede generar observaciones o sanciones (SUNAFIL).
Beneficios laborales en tiempo parcial
- Remuneración mínima vital: proporcional al tiempo laborado.
- ESSALUD: afiliación obligatoria.
- AFP/ONP: descuento proporcional cuando corresponda.
- Vacaciones: criterio reciente reconoce 6 días mínimos en tiempo parcial; práctica sujeta a verificación y sustento interno.
- CTS y gratificaciones: no aplican en jornadas menores a 4 h/día.
📌 Nota: Ajusta tu política de vacaciones para trabajadores part time e incorpórala en contratos y reglamento interno para evitar contingencias.
Horas extras en part time
Si se labora por encima de lo pactado, corresponde sobretiempo: 25% la primera hora y 35% desde la segunda. Debe ser excepcional; si es habitual y eleva el promedio a 4 h/día o más, puede desnaturalizar la modalidad.
Despido: ¿hay indemnización en tiempo parcial?
En contratos part time (<4 h/día) comúnmente no corresponde indemnización por despido arbitrario como en la jornada ordinaria. Mantén un expediente contractual sólido (contrato, asistencia, pagos) y evita el uso indebido de sobretiempos.
Ejemplos de jornada part time vs. no part time
Ejemplo 1: Sí es part time
Pedro trabaja de lunes a viernes: 3, 4, 3, 4 y 2 horas (total 16 h). Promedio diario: 3.2 h. Califica como tiempo parcial.
Ejemplo 2: No es part time
Carla labora 4, 4, 5, 4 y 4 horas (total 21 h). Promedio diario: 4.2 h. No califica como tiempo parcial; aplica régimen de jornada ordinaria.
Modelo de contrato part time (Word)
Incluye en tu formato: identificación de partes, objeto y funciones, jornada (promedio < 4 h/día), remuneración proporcional, horas extra, ESSALUD y AFP, vacaciones, duración, causas de extinción y cláusula de registro MTPE. Podemos adaptarlo a tu giro.
📌 En Lynch Contadores & Abogados redactamos y registramos contratos part time (MTPE), calculamos sueldo proporcional sobre S/ 1,130 y prevenimos contingencias con SUNAFIL.
Incluye política de vacaciones para tiempo parcial, gestión de horas extra y checklist de auditoría laboral.
📲 Contáctanos aquí
— Atención en Lima y para empresas en todo el Perú.
No responses yet