top of page

Contabilización de la Prima RER según las NIIF en Perú: Ejemplo Práctico y Presentación en el EGP

  • Foto del escritor: David Lynch
    David Lynch
  • 1 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días


Diagrama de cómo se contabiliza la Prima RER bajo las NIIF en un estado financiero


La Prima RER (Recursos Energéticos Renovables) es la compensación que recibe un generador cuando el precio de mercado de corto plazo (PMCP) es menor a la tarifa adjudicada. Su objetivo: garantizar la rentabilidad de los proyectos renovables. A continuación, verás —con enfoque 100 % práctico— cómo registrar esta prima bajo NIIF y cómo impacta el Estado de Ganancias y Pérdidas (EGP).


1. Marco normativo aplicable


Norma

¿Qué regula?

Impacto directo

NIIF 15

Reconocimiento de ingresos por venta de energía.

La prima se reconoce cuando se transfiere la energía.

NIC 20

Subvenciones del gobierno.

Si la Prima RER se trata como subvención, se difiere y se amortiza.

Tip: La mayoría de generadoras optan por NIIF 15 + NIC 20 para mostrar primero un ingreso diferido y luego amortizarlo a medida que inyectan energía.

2. Procedimiento contable resumido


  1. Cierre mensual

    • Estimar PMCP → calcular prima provisional.

    • Registrar cuenta por cobrar e ingreso estimado o pasivo diferido (si se aplica NIC 20).

  2. Mes siguiente

    • Con PMCP real, ajustar la prima → ingreso (+/-) o ajuste al pasivo diferido.

  3. Cierre anual

    • Verificar que las primas registradas coincidan con OSINERGMIN y COES.


3. Ejemplo numérico (1 mes)

Dato

Valor

Energía inyectada

100 000 MWh

Tarifa adjudicada

US$ 50,00/MWh

PMCP estimado

US$ 32,00/MWh

PMCP definitivo

US$ 34,00/MWh


3.1. Prima estimada al cierre del mes

(50 – 32) × 100 000 = US$ 1 800 000

Fecha

Cuenta

Debe

Haber

31/mes

Cuentas por cobrar (Activo)

1 800 000


31/mes

Ingresos por Prima RER (estimado)


1 800 000


3.2. Ajuste con PMCP definitivo

Prima real: (50 – 34) × 100 000 = US$ 1 600 000Ajuste: 200 000 (reducción del ingreso)

Fecha

Cuenta

Debe

Haber

05/mes +1

Ingresos por Prima RER (ajuste)

200 000


05/mes +1

Cuentas por cobrar


200 000

Si usas NIC 20: la estimación va a Pasivo diferido por subvención y se amortiza a Resultado cuando se reconoce la venta de energía.

4. Estado de Ganancias y Pérdidas (extracto)

Concepto

Importe (US$)

Ventas de energía (100 000 × 34)

3 400 000

Prima RER estimada

1 800 000

Ajuste PMCP

(-200 000)

Ingresos netos

5 000 000

Costos O&M

(2 500 000)

Depreciación

(300 000)

Utilidad bruta

2 200 000

Gastos operativos

(600 000)

Utilidad operativa

1 600 000

Gastos financieros

(200 000)

Utilidad antes de impuestos

1 400 000

Impuesto (30 %)

(420 000)

Utilidad neta

980 000


5. Claves para evitar reparos SUNAT/OSINERGMIN


  • Documenta el cálculo del PMCP con reportes COES.

  • Concilia mensualmente la prima facturada vs. prima abonada por COES.

  • Si aplicas NIC 20, mantén matriz de amortización del pasivo diferido.

  • Revela en notas a EEFF la política contable adoptada y sensibilidad al PMCP.


Preguntas frecuentes sobre la Prima RER y el marco renovable peruano

#

Pregunta

Respuesta breve

1

¿Qué es la Prima RER?

Es la compensación que COES paga a un generador de energías renovables cuando el precio de mercado de corto plazo (PMCP) está por debajo de la tarifa adjudicada en la subasta RER. Garantiza la rentabilidad mínima del proyecto.

2

¿Qué es la Ley 1002 de Perú?

La Ley N.° 1002 (2008) creó el régimen de promoción de Recursos Energéticos Renovables: establece subastas RER, define tarifas adjudicadas y habilita el pago de la Prima RER.

3

¿Qué son las subastas RER?

Procesos competitivos organizados por el Estado (OSINERGMIN) donde los desarrolladores ofertan una tarifa por MWh. Los ganadores obtienen contratos a 20 años y derecho a la Prima RER cuando el PMCP sea menor a dicha tarifa.

4

¿Es Perú un país con buenas condiciones para producir energía eléctrica con RER?

Sí. Posee altos índices de radiación solar, vientos constantes > 7 m/s en la costa norte-centro y abundante potencial hidro de pequeña escala en la sierra, lo que lo hace atractivo para proyectos renovables.


🎯 Necesitas soporte NIIF o revisión de tu modelo de Prima RER?


En Lynch & Associates auditamos tu metodología, preparamos políticas NIIF y defendemos deducibilidad ante SUNAT.


👉 Solicita una consultoría gratuita y blinda tus estados financieros.

Expertos en energía renovable y contabilidad internacional.

Commenti


bottom of page